La ejecutoria de una serie de proyectos de infraestructura e inversiones, por unos cinco billones de pesos, es el plan de la administración distrital para jalonar la economía local.
Se trata de por lo menos 50 iniciativas, entre los que se destacan magaobras como la recuperación de la Ciénaga de Mallorquín, de unos 100 parques y los caños de Barranquilla, proyectos que se encuentran en el Plan de Desarrollo y que están paralizadas debido a los momentos críticos que desató la emergencia por coronavirus en esta capital.
(Vea la galería: Barranquilla de regreso a la normalidad )
“Buscaremos recuperar esos 150.000 empleos que se han perdido durante los últimos meses”, afirmó el alcalde Jaime Pumarejo, quien junto a varios miembros de su equipo de gobierno presentó lo que será el plan de reactivación económica de Barranquilla.
Pumarejo aseguró que se retomaran programas como Barrios a la Obra (que reinicia con la pavimentación de muchas calles), la recuperación del Centro Histórico, Barranquillita, creación del Mercado de Mayoristas, el Gran Bazar, entre otros proyectos.
El mandatario explicó que la medida en que los indicadores de contagio y letalidad sigan siendo favorables, en las próximas semanas se activarán otros sectores como transporte aéreo, gimnasios, canchas deportivas, autocines, escuelas de danza y casinos.
“Nos complace, en esta dirección, que el Gobierno Nacional esté considerando a Barranquilla como piloto de reapertura del turismo nacional”, afirmó el alcalde, que anunció créditos por 10.000 millones a hoteles, restaurantes y sectores afectados por la pandemia.
El Distrito saldrá a vender la ciudad ante empresas nacionales y multinacionales. En mesa de trabajo, con Probarranquilla, Procolombia, la Andi y la Embajada de EE. UU., se está revisando el interés de un listado nutrido y consolidado por el Gobierno Nacional.
( Además lea: Millonario golpe al contrabando de calzado en Barranquilla )
“Tenemos 18 proyectos, que suman alrededor de 200 millones de dólares, los cuales se instalarán en al área metropolitana y generarán 1.000 nuevos empleos”, dijo Pumarejo .
Entre lo que resta del año y el 2021, el Distrito invertirá unos cinco billones de pesos (1,8 billones de pesos en lo que resta de 2020 y 3,3 billones de pesos en 2021) para activar proyectos de educación, salud, servicios públicos, agua potable y saneamiento básico, equipamiento, transporte y cultura, entre otros, “que deberán jalonar la economía de la ciudad e impactar decididamente en la generación de empleo”, puntualizó el alcalde
Buscan $4 billones para obras
Barranquilla está gestionando ante el Gobierno Nacional la cofinanciación de 13 grandes proyectos, que suman un poco más de 4 billones pesos, que incluyen: la zona portuaria marítima, la recuperación integral de ronda de caños, arroyos y cuerpos de agua, nuevas alternativas de transporte y la fase III de Transmetro, así como el tren del Caribe, entre otros.
Be First to Comment